Si quieres saber algo más sobre mí en cuanto a formación y experiencia laboral, aquí tienes un C.V. abreviado con los datos más significativos.
Estudios finalizados en septiembre de 2000
Especialidad Fitotecnia. Nota Media: 7.11
Trabajo Fin de Carrera desarrollado en el Departamento de Estadística
Estudios finalizados en septiembre de 1994
Especialidad Hortofruticultura y Jardinería. Nota Media: 7.35
Trabajo Fin de Carrera desarrollado en el Departamento de Cultivos Leñosos
Inglés: Nivel pre-intermediate
Francés: Nivel básico, hablar, leer y escribir
Valenciano / Catalán: Nivel alto, hablar, leer y escribir
Tengo conocimientos avanzados de las herramientas de uso habitual para SEO. Las que aparecen en negrita son mis preferidas y las que mejor manejo.
Manejo con soltura herramientas para analizar datos.
He desarrollado, entre otras, las siguientes funciones como SEO para distintos clientes.
En cuanto a otros conocimientos relacionados con programación.
Desde abril hasta junio de 2017
Impartiendo clases relacionadas con:
Desde mayo de 2013 hasta abril de 2017
Responsable de definir e implementar la estrategia SEO de clientes tipo IBEX 35 de sectores como:
Desde junio de 2010 hasta abril de 2013
Portal de internet dedicado a publicar cursos y másteres de centros de toda España. He
realizado trabajos de programación web en php y MySQL, planificación e
implementación de las estrategias SEO, seguimiento SEO y elaboración de informes.
También he llevado el seguimiento y análisis del tráfico mediante Google Analytics.
Desde enero de 2010 hasta junio de 2010
Trabajando como programador web: php y javascript, así como haciendo tareas de
maquetación web. Mantenimiento y creación de sitios web para los clientes de la
empresa, utilizando: Joomla y Drupal principalmente.
Trabajos freelance entre 2008 y 2010
He trabajado, como colaborador externo puntual, para Artesanos Digitales Agrupados
S.L., una destacada empresa de desarrollo web de Madrid.
Año 1998
Con certificado oficial de la Conselleria d Ocupació.
Año 2000
Organizado por el Centro Europeo de Empresas Innovadoras (CEEI)
Año 1996
Organizado por “El País”, el IADE y la Universidad Autónoma de Madrid.
Se celebró a lo largo del curso académico 95-96, participaban equipos de alumnos de Universidades de toda España y a la final llegaron los 5 mejores equipos del país
Año 2000
Organizado por la Universidad Politécnica de Valencia.
La idea premiada consistió en la creación de un sistema automatizado de generación de horarios en función de las asignaturas elegidas.
© 2023 - Un sitio web de Julián Vida Barea